En Tarifa Clara, la transparencia es nuestro pilar fundamental. Sabemos que el sector energético puede ser complejo, por eso hemos recopilado las preguntas más habituales de nuestros clientes para darles una respuesta clara, directa y profesional. Si tu duda no está aquí, no dudes en contactarnos.

Sobre Tarifa Clara y Nuestro Servicio

Tarifa Clara es un asesor energético independiente. No somos una compañía eléctrica. Nuestra misión es analizar el mercado para encontrar la tarifa de luz y gas que mejor se adapta a ti, garantizándote el máximo ahorro. Nuestro servicio es 100% gratuito para ti. Recibimos una comisión por parte de la compañía eléctrica una vez el cambio se ha hecho efectivo, pero nuestra recomendación se basa siempre en la mejor oferta para el cliente, no en la comisión.

Nuestra imparcialidad es la base de nuestra confianza. Trabajamos con un amplio abanico de las principales comercializadoras de España. La recomendación que te ofrecemos se basa en un cálculo matemático: la tarifa que, según tu consumo histórico, te supondrá un mayor ahorro anual. No tenemos acuerdos de exclusividad que nos obliguen a favorecer a ninguna compañía sobre otra.

Un comparador automático te muestra una lista de ofertas, pero te deja solo en el momento de la decisión y la contratación. Nosotros vamos un paso más allá: te asignamos un asesor personal que analiza tu factura, te explica las mejores opciones en lenguaje llano y gestiona todo el proceso de cambio por ti, asegurándose de que no haya sorpresas. Ofrecemos un servicio de asesoramiento completo, no solo una lista de precios.

Lo hemos simplificado en 3 pasos:

  1. Análisis Gratuito: Nos envías tu factura y uno de nuestros asesores analiza tu consumo, potencia y hábitos para identificar los puntos de ahorro.

  2. Propuesta Personalizada: Te presentamos una o dos de las mejores ofertas del mercado para ti, explicándote claramente cuánto ahorrarías con cada una y por qué.

  3. Gestión Integral: Si decides cambiar, nosotros nos encargamos de todo el papeleo y la comunicación con la nueva compañía. Tú no tienes que hacer nada más.

El cambio es un proceso puramente administrativo. En ningún momento te quedarás sin luz o gas, ya que el suministro está garantizado por ley. El plazo habitual para que el cambio se haga efectivo y empieces a ver el ahorro en tu factura es de 15 a 20 días hábiles.

Para gestionar el cambio, solo necesitamos una copia de una factura reciente. En ella aparecen todos los datos necesarios: nombre del titular, DNI, dirección del suministro, número de cuenta bancaria (IBAN) y, el más importante, el código CUPS, que es como el DNI de tu instalación.

Es la decisión más importante. Una tarifa fija te asegura el mismo precio por la energía (kWh) durante 12 meses, dándote total tranquilidad y previsibilidad. Una tarifa indexada te ofrece la energía a precio de coste del mercado (que cambia cada hora), más una pequeña cuota para la compañía. Suele ser más barata a largo plazo, pero tu factura variará cada mes. Si quieres saber más, te lo explicamos todo en nuestra Guía Completa sobre Tarifas de Luz Indexadas.

La señal más clara es el Interruptor de Control de Potencia (ICP) de tu cuadro eléctrico. Si nunca "saltan los plomos", incluso cuando conectas varios electrodomésticos a la vez, es muy probable que tengas más potencia de la que necesitas y estés pagando de más cada mes. Bajarla es un ahorro directo en la parte fija de tu factura.

Son una etiqueta que define tu nivel de consumo anual de gas. Es fundamental conocerla porque determina a qué tarifas puedes acceder, como la tarifa regulada (TUR). Te lo explicamos en detalle en nuestra Guía Completa de Tarifas de Gas.

Sí, puedes cambiarte, pero es muy probable que tu compañía actual te aplique una penalización económica por romper el contrato antes de tiempo. La ley establece un máximo para esta penalización. Nosotros siempre revisamos tu contrato actual y te informamos de forma transparente si tienes permanencia y si el ahorro con la nueva tarifa compensa el coste de la penalización.

Sí. El Bono Social de la luz es una ayuda del Gobierno que está exclusivamente ligada a tener contratada la tarifa regulada (PVPC) con una de las comercializadoras de referencia. Si te cambias a cualquier tarifa del mercado libre, dejas de cumplir ese requisito y, por tanto, dejas de percibir el Bono Social.