Índice

¿Alguna vez has sentido que tu factura de la luz es más alta de lo que debería, incluso cuando intentas ser cuidadoso? Podrías tener un ladrón silencioso en tu casa o negocio. Hablamos del consumo fantasma, ese gasto invisible de electricidad que generan los aparatos electrónicos cuando están apagados pero siguen enchufados. Este fenómeno, también conocido como «stand-by», puede parecer insignificante, pero la suma de esos pequeños consumos representa una parte importante de tu factura a final de mes, especialmente en una ciudad con tanta actividad como Madrid. En Tarifa Clara, sabemos que cada céntimo cuenta, y entender este concepto es el primer paso para tomar el control de tus gastos energéticos.

Deja de pagar de más en tu factura de la luz

Identificando a los Vampiros Eléctricos de tu Hogar u Oficina

Muchos de los aparatos que usamos a diario están diseñados para nuestra comodidad, permitiendo que se enciendan rápidamente con un mando a distancia. Sin embargo, esa conveniencia tiene un coste. El piloto rojo de la televisión, el reloj del microondas o el cargador del móvil que dejas enchufado son claros ejemplos de este gasto continuo.

Según diversos estudios, este goteo energético puede llegar a suponer entre un 7% y un 11% del total de tu consumo eléctrico anual. ¡Imagina ahorrarte ese porcentaje sin esfuerzo!

Aquí tienes una lista de los principales culpables que deberías vigilar:

Logo Tarifa Clara

Los Ladrones Silenciosos de tu Factura: El Consumo 'Fantasma'

Muchos de los aparatos que usamos a diario siguen consumiendo electricidad incluso cuando no están en uso. Este "consumo fantasma" o en 'stand-by' puede representar una parte significativa de tu factura eléctrica anual. Identifica a los principales culpables:

📺

Televisores y decodificadores

Son los reyes del consumo en stand-by. Un televisor moderno puede consumir una cantidad considerable de energía al año solo por estar esperando a que lo enciendas.

💻

Ordenadores de sobremesa y portátiles

Aunque apagues el sistema operativo, muchos componentes siguen activos. Si el portátil sigue enchufado tras cargarse, también sigue gastando.

🔌

Cargadores

¿Dejas el cargador del móvil, la tablet o el cepillo de dientes eléctrico enchufado todo el día? Aunque no estén cargando nada, siguen consumiendo energía.

♨️

Microondas y cafeteras

Ese práctico reloj digital que te da la hora en la cocina también suma en tu factura.

🎮

Consolas de videojuegos

Están diseñadas para arrancar rápido y descargar actualizaciones en segundo plano, lo que se traduce en un consumo constante.

¿Sabías que el consumo 'fantasma' puede costarte hasta 50€ al año?

Desconectar los aparatos que no usas es un pequeño gesto con un gran impacto en tu factura.

El Contexto Energético: ¿Por Qué es Crucial Actuar Ahora en España?

Reducir el consumo fantasma no solo beneficia a tu bolsillo, sino que también es un acto de responsabilidad en el complejo panorama energético actual. El mercado eléctrico en España es muy volátil y está fuertemente influenciado por factores geopolíticos y económicos globales. La alta dependencia del gas y los combustibles fósiles hace que cualquier conflicto internacional o cambio en el suministro dispare los precios, afectando directamente a lo que pagamos en Madrid.

Además, el escenario fiscal no siempre ayuda. Por ejemplo, el año 2025 comenzó con un aumento del IVA en la electricidad del 10% al 21% , una medida que impacta directamente en la factura final tanto de particulares como de empresas. En este contexto, cada kilovatio que ahorramos cuenta el doble. No podemos controlar los mercados internacionales, pero sí podemos gestionar de forma inteligente lo que consumimos dentro de nuestras propiedades.

Evolución Precio Electricidad (€/MWh)

Mercado mayorista en España (2011-2026)

Logo Tarifa Clara
2011: 49.95 €
‘11
2012: 46.20 €
‘12
2013: 44.33 €
‘13
2014: 42.06 €
‘14
2015: 50.45 € (Olas de frío y sequía)
🥶
‘15
2016: 39.67 €
‘16
2017: 52.24 €
‘17
2018: 57.29 €
‘18
2019: 47.68 €
‘19
2020: 33.96 € (Inicio COVID-19)
🦠
‘20
2021: 111.93 € (Crisis Energética Global)
‘21
2022: 167.54 € (Guerra Ucrania y Excepción Ibérica)
⚔️
‘22
2023: 87.10 €
‘23
2024: 65.50 € (Est.)
‘24
2025: 75.00 € (Proyección)
‘25*
2026: 72.00 € (Proyección)
‘26*
Precio Medio
Pico Volatilidad
*Proyección

Fuentes: OMIE, REE, Analistas de Mercado.

La Solución Definitiva: Ahorro Inteligente con Tarifa Clara

 

Combatir el consumo fantasma es más fácil de lo que parece. Acciones tan sencillas como utilizar regletas con interruptor para apagar varios aparatos a la vez o simplemente desenchufar lo que no usas pueden marcar una gran diferencia.

Sin embargo, el ahorro de verdad, el que te da tranquilidad a largo plazo, va más allá de apagar luces. La clave está en tener un contrato de luz que se ajuste perfectamente a tus necesidades y hábitos de consumo. Y ahí es donde entramos nosotros.

En Tarifa Clara, somos expertos en el mercado energético de Madrid. No nos limitamos a darte consejos; vamos al fondo del asunto. Analizamos tu factura, comparamos entre todos los proveedores disponibles y negociamos por ti para conseguirte el mejor contrato posible. Nos encargamos de la burocracia para que tú solo te preocupes de disfrutar de un ahorro real y sin complicaciones.

¿Por qué seguir pagando de más por un consumo fantasma y un contrato inadecuado? Es hora de pasarse al consumo inteligente.

Deja de Preocuparte por tu Factura y Empieza a Ahorrar de Verdad

Reclamar es tu derecho, pero nuestra misión es que no tengas que hacerlo nunca más. En Tarifa Clara te ofrecemos tarifas sin letra pequeña, sin servicios ocultos y con la potencia justa que necesitas. La transparencia es nuestro pilar para que el precio de la luz no te quite el sueño.

  • Obtén un estudio de ahorro personalizado y gratuito.
  • Encontramos la mejor tarifa de la luz para tu perfil de consumo.
  • Te ayudamos a optimizar la potencia contratada para evitar gastos.
  • Nuestro servicio es gratuito para ti. Sin costes ocultos.

Preguntas Frecuentes: Resuelve tus Dudas

El consumo fantasma, también conocido como consumo en "stand-by", es el gasto de energía que realizan los aparatos electrónicos cuando están apagados pero continúan enchufados a la corriente. Este consumo silencioso, aunque parece mínimo, se acumula y puede incrementar notablemente tu factura de la luz.

Los principales responsables del consumo fantasma suelen ser los televisores y decodificadores, los ordenadores, las consolas de videojuegos, los cargadores de móvil (incluso sin el teléfono conectado) y pequeños electrodomésticos con pantalla digital, como microondas o cafeteras.

Según diversos estudios, el consumo fantasma puede representar entre un 7% y un 11% del total del consumo eléctrico anual de un hogar medio. Esto se traduce en un gasto considerable a final de año que podría evitarse fácilmente.

La forma más efectiva de eliminar el consumo fantasma es desenchufar por completo los aparatos que no estés utilizando. Una solución muy práctica es usar regletas con interruptor, ya que te permiten cortar la corriente de varios dispositivos a la vez con un solo gesto.

 

El mercado energético en España es muy volátil y sensible a factores externos, como la situación geopolítica y los cambios en los impuestos (como el IVA de la luz). Por ello, cada kilovatio ahorrado no solo reduce tu factura, sino que también disminuye la dependencia energética y contribuye a la estabilidad de la red.

Sí, definitivamente. Aunque el consumo de un solo aparato en stand-by es pequeño, la suma de todos los dispositivos de una casa u oficina durante las 24 horas del día resulta en un gasto significativo en la factura anual. Desen enchufarlos es una de las formas más directas de ahorrar.

El paso más importante, además de controlar el consumo fantasma, es asegurarte de tener el contrato de luz adecuado para tus hábitos. Un servicio de gestión energética, como el de Tarifa Clara, analiza tu caso, compara entre todos los proveedores y te consigue la tarifa con la que más puedes ahorrar, optimizando tu gasto de forma integral.

Deja de pagar de más en tu factura de la luz